Inscríbete a la newsletter y recibirás información sobre

Inscríbete a la newsletter y recibirás información sobre
El nombre del pueblo deriva del siciliano "Và ranni", que traducido significa, la "calle grande", en referencia al camino real que conducía de Catania a Messina. Por esta calle transitaban los barriles de vino, transportados en los llamados “carramatti” (carros de cuatro ruedas arrastrados por mulos).
Los orígenes del actual centro habitado se remontan al asentamiento urbano sobre las lavas del año 1408. En el año 1641 Domenico di Giovanni adquirió los caseríos de Trecastagni, Zafferana y Viagrande, y recibió la investidura principesca por el rey Felipe IV de España. Después, el territorio se convirtió en feudo baronal de los Alliata y, en 1817, conquistó la plena autonomía.
En el ámbito monumental hay que recordar: la Iglesia Madre, construcción barroca dedicada al culto de San Mauro Abate que se celebra con devoción el 15 de enero de cada año, y las particulares villas con unos vivaces portales de piedra lávica, algunas de ellas utilizadas como Bed and Breakfast (Palacio Mirone/ Deodato – Villa Manganelli – Palacio Carcaci – La Casa de los Marqueses de San Giuliano).
Un itinerario naturalístico importante lo representa el Parque Monte Serra, antiguo cono volcánico, donde la fauna y la flora actualmente están tuteladas.
Importantes atracciones dentro del parque son: la Casa delle Farfalle (Casa de las Mariposas), única para el centro-sur de Italia, y la pista sintética de esquí y tubing.
Por último, cabe recordar el “MuLa”, Museo de la Lava, un proyecto que le permite a los visitantes conocer el mundo y la historia de los volcanes a través de contenidos multimediales, representaciones 3D y aulas temáticas.
Viagrande (CT)
Le nostre pagine che trattano specificamente di Vacanze ed escursioni, alberghi e camere a taormina, sotto l'Etna