Territorio

Newsletter

Inscríbete a la newsletter y recibirás información sobre…

Inscríbete

Mapa del territorio

Mapa del territorio

Meteo

La Cultura y los “Mitos”

Al pie del elegante cono del Etna, el volcán activo más alto de Europa, el territorio del Distrito Taormina Etna cuenta con una extraordinaria herencia de hallazgos arqueológicos y obras maestras arquitectónicas. Son numerosos los temas, pero siguiéndolos podrá descubrir una variedad de tesoros que pocas regiones del mundo pueden ofrecer.

El primero fue Ulysses

El héroe de Ítaca inmortalizado por el poema homérico, arquetipo del genio de la inteligencia humana en una búsqueda constante del conocimiento y de lo ignoto, quizás fue el primer explorador de la isla. La Sicilia homérica es la tierra de los Lestrigones, la patria de Calipso, y según algunos estudiosos, casa del cíclope Polifemo. Tierra del mito, mucho antes que tierra de conquista, las excavaciones de Giardini Naxos, la primera colonia griega de Sicilia, fundada en el año 743 a.C. y el Teatro Griego de Taormina, son un ejemplo ecléctico de soberbios sitios arqueológicos comparables con los de la misma Grecia.

La cita con la historia no se concluye con la ruinas de la edad antigua.
Son numerosos los castillos que podrá admirar, dejándose encantar por la magnificencia de la influencia árabe del Castillo de Calatabiano, por el misterio que envuelve todo el burgo y el Castillo de Francavilla, que según la leyenda han sido fundados por Carlo Magno, hasta las numerosas rocas normandas.
Además, a lo largo de la costa jónica de Messina, Federico II de Suabia realizó entre los castillos reales más bonitos del Doscientos italiano, con la ayuda del genio arquitectónico de Riccardo da Lentini. De Savoca a Randazzo, le están esperando una cadena de imponentes fuertes engarzados en la cima de colinas o en contrafuertes de roca que se desploman hacia el mar, únicos por la originalidad de la concepción volumétrica respecto a las rocas normandas. No hay que perderse el Catillo Nelson, cuya historia se remonta al año 1040, cuando Giorgio Maniace, valiente general bizantino, construyó un convento en el lugar de la batalla donde venció a los sarracenos. Destruido en 1173 por un violento terremoto, la reina Margarita de Navarra quiso construir un nuevo edificio que en 1799 fue donado al Almirante Nelson, vencedor de Trafalgar, junto al título de duque de Bronte. Actualmente el Castillo se encuentra en el interior de un lujuriante parque, donde en el museo al aire libre se conservan obras en piedra lávica. En el amplio patio se asoman las habitaciones que en un tiempo fueron habitadas por Birdport, las cuadras y la pequeña iglesia normanda de Santa María en Maniace.

Un volcán de celuloide

La belleza del paisaje siciliano ofrece un fondo único para la expresión de las emociones y de la creatividad. Eran conscientes de ello los grandes cineastas del calibre de Pasolini, Straub-Huillet y Jean Epstein, que han contado el Etna, explorando el mito, el fuego celeste o la espiritualidad perdida del mundo actual, o la naturaleza incontaminada, las intemperancias y las pasiones de su gente.
No solamente el volcán, sino todo el territorio, ha sido inmortalizado por el séptimo arte: Francis Ford Coppola ha rodado en Savoca algunas de las escenas más bonitas de "El Padrino" Parte II; en Taormina, Roberto Benigni ha ambientado y rodado en parte "Soy el Pequeño Diablo", el territorio catanese etneo hace de fondo a la "Historia de una Capinera" de Franco Zeffirelli. Son solamente algunas de las obras maestras de las cuales podrá vivir el guión natural.

Una isla sin límites

Conocía bien su tierra Leonardo Sciascia, que en su libro “El día de la Lechuza” describe Sicilia como “Mujer también ella: misteriosa, implacable, vengadora y bellísima".
No hace falta ser intelectuales sicilianos para quedar fascinados y seducidos por el territorio del Distrito Taormina Etna. Antes del Novecientos, sólo para quedarnos en la Edad moderna, el escritor romántico Wolfgang Goethe, en las pendientes del Etna encontraba el sentido total de su Grand Tour, inmortalizado en su Viaje en Italia.
En 1884 fue la vez de Julio Verne, que a bordo de su fastuoso velero, con el cual daba la vuelta al Mediterráneo, atracaba en Catania como primera etapa siciliana, haciendo sobre la ciudad y sus alrededores una descripción minuciosa en el "Matías Sandorf".
Unos años después le toca al ya famoso Guy de Maupassant, quedar boquiabiertos ante el espectáculo del amanecer desde la cima del Etna, descrito en la obra "La Vida Errante".
No sólo cartas sino también grande música: efectivamente, Vincenzo Bellini se inspiró en su tierra para la dramática "Norma".

Si está buscando una inspiración, no tenga miedo de encontrarla también aquí.

Busca y reserva

Busca
credit card accepted

Vacanze ed escursioni, alberghi e camere a taormina, sotto l'Etna

Le nostre pagine che trattano specificamente di Vacanze ed escursioni, alberghi e camere a taormina, sotto l'Etna

Vacanze Etna
Escursioni Etna
Escursioni Taormina
Offerte Taormina
Camere Giardini Naxos
Offerte B&B Taormina
Offerte Vacanze Taormina
Pernottamento Taormina
Alberghi giardini Naxos
Camere hotel Taormina
Weekend Taormina
Alberghi Etna
Agriturismo Etna
Offerta vacanze Taormina
Prenotazione hotel Taormina
Prenotazione albergo Taormina
Prenotazione albergo Etna
Camera Hotel Etna
B&B offers Sicily
B&B offers Taormina
Etna Holidays
Giardini Naxos Hotels
Holiday farm Etna/a>
Hotel SIcily
Last minute Etna
Last Minute Sicily
Last Minute Taormina
Sicily Holiday Farm
Sicily Hotel Reservation
Sicily Hotel Room
Taormina Holiday Offer
Taormina Hotel Reservation
Taormina Hotel Rooms
Taormina Offers
Angebote B&B Sizilien
Angebote B&B Taormina
Angebote Taormina
Ausflüge Ätna
Bauernhof Sizilien
Hotel buchen Taormina
Hotel reservieren Sizilien
Hotels Ätna
Hotel Sizilien
Hotelzimmer Sizilien
Hotelzimmer Taormina
Last Minute Ätna
Last Minute Sizilien
Urlaub Ätna
Wochenende in Taormina
Zimmer Giardini Naxos
altri siti

HOST: taorminaetna.it IP: 172.16.16.10 C: 152 TC: 4046 DATA: 25/03/2023